Skip to main content
ConnectaSec protege tu empresa sin complicaciones.
A diferencia de una VPN clásica, no necesitas firewalls ni routers adicionales. Solo instalas el software y ya tienes conexión segura con tu sistema central

Cada cliente dispone de su propio gateway privado, por donde pasa todo el tráfico. Esto garantiza seguridad, privacidad y control total.

Los usuarios solo necesitan descargar la app ConnectaSec en su PC o terminal.

No requiere configuraciones complejas.

Solo introducen una clave de alta seguridad.

Los accesos se realizan con claves únicas de un solo uso, que se autodestruyen tras validarse.

👉 Así, aunque alguien las intercepte, no podrá reutilizarlas.

Con ConnectaSec se aplica el principio de Zero Trust:

Cada usuario accede únicamente a los recursos que necesita (ERP, aplicación médica, TPV…).

No tiene visibilidad de toda la red, reduciendo riesgos.

El administrador IT gestiona usuarios y dispositivos desde un panel web centralizado:

Alta y baja de usuarios en segundos.

Definir qué recursos ve cada persona.

Monitorizar conexiones y detectar anomalías.

Una solución de acceso remoto seguro (ZTNA) que protege la conexión a los recursos de tu empresa desde cualquier lugar.

Cada empresa dispone de un gateway dedicado dentro del servicio ConnectaSec, garantizando seguridad y disponibilidad.

Cada usuario solo accede a los recursos que necesita, no a toda la red. Próximamente, ConnectaSec también se integrará con Microsoft 365 para una gestión aún más sencilla.

Por gateway dedicado y número de usuarios asociados.

Sí, ofrecemos piloto gratuito para validar la solución en tu entorno.

Comparativa: ConnectaSec vs VPN

Característica
ConnectaSec
VPN tradicional
ZTNA internacionales
Gestión del servicio
Gateway dedicado dentro del servicio ConnectaSec
Requiere servidores en la empresaGestión en nube externa, fuera del país
Modelo de seguridad
Zero Trust: acceso solo a recursos autorizados
Acceso total a la redZero Trust, pero servidores externos
Autenticación
Claves únicas de un solo uso, autodestructivas
Usuario/contraseña fijaMFA/SSO estándar
Integración
Próximamente con Microsoft 365
Limitada o nulaSí, pero dependiente del proveedor
Soporte y proximidad
Soporte local en español
Depende del clienteSoporte remoto, tiempos largos
Coste
Tarifa clara por gateway + usuariosHardware + mantenimientoSuscripción por usuario en moneda extranjera
Privacidad de datos
Datos bajo el servicio ConnectaSecDatos en la red interna del clienteDatos fuera del país

🔑 Reglas de acceso seguras


Con ConnectaSec, no todos los usuarios ven lo mismo.

El administrador puede definir qué recursos puede usar cada persona o dispositivo, de manera sencilla y flexible.

👉 Esto significa que:

  • Un equipo de oficina solo accede a internet o a la aplicación que necesita.

  • Un colaborador externo puede entrar solo al portal de documentación, y por tiempo limitado.

  • Un servidor puede comunicarse con otros equipos, pero bajo reglas controladas.

  • Un equipo en cuarentena no tiene acceso a la red hasta que sea revisado.


🖥️ Gestión sencilla desde el panel

  • Activar o desactivar accesos con un clic.
  • Editar o eliminar reglas en segundos.
  • Ver de un vistazo quién tiene acceso y a qué.

De esta forma, tu empresa aplica el principio Zero Trust:

cada usuario accede únicamente a lo que necesita, y nada más.

🖥️ Inventario de dispositivos

Con ConnectaSec dispones de un inventario en tiempo real de todos los equipos conectados a tu empresa.

Esto te permite tener visibilidad total y gestionar la seguridad de forma centralizada.

👉 Con el inventario puedes:

  • Ver todos los dispositivos registrados: portátiles, PCs, servidores o gateways.

  • Consultar detalles técnicos (marca, modelo, sistema operativo, CPU, RAM, discos).

  • Saber si un equipo está en línea o no.

  • Asignar etiquetas (tags) para organizarlos por departamento, función o nivel de acceso.

  • Gestionar acciones rápidas: eliminar, bloquear, expirar accesos o transferir equipos.


Ventajas del inventario centralizado

  • Mayor control y orden en tu infraestructura IT.

  • Identificación inmediata de dispositivos sospechosos o no autorizados.

  • Simplificación del trabajo para el equipo IT con una visión unificada.